Leo en la App de
RTVE Noticias “Miles de personas convocadas por el PP se manifiestan contra la
amnistía en toda España: no nos callaremos”. Como RTVE es un medio público,
nadie puede culpar que sea una noticia interesada y partidista de los medios
privados. Pero yo digo: “cientos de miles de personas” no conocen el sistema
electoral español y son carne de cañón de los partidos de derecha, porque éstos,
sí lo conocen, ya que fueron los padres de la Constitución Española, de su
Sistema Político y de su Sistema Electoral.
A la muerte de
Franco, Occidente obligó a España a integrarse en su órbita política, democrática,
económica y militar, y todo ello, a pesar de las élites dominantes españolas
acostumbradas a mandar y triunfar. Por tanto, en la transición española no se trataba
de elegir entre la democracia liberal de Occidente y la democracia orgánica franquista,
sino de parir un Sistema Político y un Sistema Electoral para que la Derecha
franquista y tradicionalista siguiese manejando en solitario el poder político
y económico de todo el Estado español.
El Sistema
Electoral Español no es “mayoritario”, sino “proporcional”, es decir que da
entrada a los pequeños partidos políticos periféricos y nacionalistas. Esto fue
así porque esos partidos eran burgueses, y por ende, de derechas. En un sistema
electoral a una sola vuelta, las élites dominantes, a través de sus partidos
políticos, pueden manipular a sus adversarios gracias a un sinfín de métodos de
castigos/recompensas. Con el paso de los años, este sistema se va al traste
porque en las fuerzas políticas periféricas aparecen los movimientos de
izquierdas que también quieren participación política y económica “privilegiadas
descentralizadas”.
Hoy día, nadie
puede tachar de antipatriota cualquier pacto entre partidos políticos para
alcanzar el Gobierno de España porque es constitucional, fue diseñado por los
padres de la Constitución y votado por la mayoría de los españoles. Según la
Constitución Española, la Amnistía política es tan legal como fue en su día la
Amnistía económica. Y si alguna de estas dos Amnistías es nociva para los
españoles, no sé cual de las dos es primera y la otra segunda.
Por todo lo
dicho, la solución pasa por modificar el Sistema Electoral para que el sistema sea
más transparente para los ciudadanos. En un sistema electoral a dos vueltas,
los partidos vencedores en la primera vuelta deben pedir públicamente el voto
de los partidos perdedores para la segunda vuelta. La negociación puede ser
sobre cualquier interés político, económico, territorial... incluso sobre
Amnistía política o económica, pero al final serán los ciudadanos quienes
tendrán la última palabra con su voto en la segunda vuelta electoral. Los
ciudadanos primarán o castigarán cualquier negociación. ¿Por qué los partidos
mayoritarios no han modificado el Sistema Electoral cuando han tenido la
mayoría parlamentaria?
Firmado.: Luis Perant Fernández